jueves, 29 de septiembre de 2016

Impresoras

LA IMPRESORA

La impresora es uno de los periféricos más utilizados del ordenador. En este tema aprenderemos a instalarla y a configurarla.

Instalar una impresora
Existen algunas impresoras que Windows detecta mediante el sistema PnP (Plug & Play) y se instalan como cualquier otro tipo de hardware. Este sistema lo veremos en el tema de Agregar nuevo hardware más adelante.
En este tema nos ocuparemos de aprender a instalar impresoras que Windows no detecta (normalmente impresoras algo más viejas no compatibles con Plug & Play), impresoras con conexión inalámbrica, e impresoras en red.
Para agregar una impresora, debemos acceder a Dispositivos e impresoras. Tenemos un botón de acceso directo a este apartado desde el propio menú Inicio. También podemos acceder a él desde el Panel de control, en la sección Hardware y sonido.
Dispositivos e impresoras
La ventana Dispositivos e impresoras muestra los que tenemos instalados en el equipo. En la barra de herramientas de la zona superior podremos ver el botón Agregar una impresora Agregar impresora que inicia el asistente para instalarla.
La primera ventana que muestra el asistente es la siguiente:
Agregar una impresora
La opción Agregar una impresora local es la que escogeremos para instalar aquellas impresoras que Windows no detecte y que están conectadas directamente al equipo por un cable.
La segunda opción, Agregar una impresora de red, inalámbrica o Bluetooth, es la que nos permitirá instalar impresoras inalámbricas o compartidas en red.
Impresoras instaladas
Cuando hayamos instalado la impresora, nos aparecerá en la ventana de Dispositivos e impresoras. La impresora con una marca de verificación verde es la impresora predeterminada, es decir la impresora por la que se imprimirán por defecto los documentos. Para cambiar la impresora predeterminada hacemos clic derecho sobre la impresora y seleccionamos la opción Establecer como impresora predeterminada de su menú contextual. Sólo puede haber una impresora predeterminada.
Además, si seleccionamos una impresora veremos en la zona inferior de la ventana más información sobre ella: el modelo, número de documentos en cola, etc. Recuerda que si seleccionas la vista Mosaicos podrás disponer de esta información más detallada sin necesidad de ir seleccionando los dispositivos.
Siempre podremos quitar una impresora o dispositivo seleccionándola y pulsando el botón Quitar dispositivo.
Si seleccionamos una impresora también podremos ver que en la barra de herramientas aparece el botón Propiedades del servidor de impresión.. A través de él podremos cambiar propiedades como: permisos, formularios, puertos, etc. y tener una visión global de las impresoras conectadas.
Un servidor de impresión nos permite conectarnos a impresoras de red que no dependen de un ordenador en concreto. Esto es útil para no tener que encender el ordenador que tiene instalada físicamente la impresora y trabajar de forma más independiente. Para crear un servidor de impresión necesitaremos un hardware especial.

 La cola de impresión
La cola de impresión no es más que una lista con los documentos pendientes de imprimir. Cada impresora tiene una cola de impresión propia.
Para acceder a la cola debemos seleccionar una impresora de la ventana Dispositivos e impresoras y pulsar la opción Ver lo que se está imprimiendo de la barra de herramientas superior. Si lo único que queremos saber es cuántos documentos están en espera no es necesario acceder a la cola, junto al nombre y estado de la impresora aparece el número.
Si hemos enviado algún documento a la impresora en la sesión actual, encontraremos un icono Icono impresión en curso - Cola de impresión en el área de notificación que nos permite acceder directamente a la impresora.
http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/orangeball.gif La cola de impresión tiene este aspecto:
Cola de impresión
En la cola encontramos una lista de documentos en que vemos el Nombre del documento y el Estado, que puede variar entreImprimiendo, Pausado, en blanco cuando esté en cola normal, o mostrar mensajes de error. También otra información como elPropietario o el número de Páginas que se van a imprimir.
Dispone de una barra de menús con las opciones Impresora, Documento y Ver.
http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/orangeball.gif Los documentos de la cola son:
  • Documentos enviados en la sesión actual, pendientes de impresión.
  • Documentos que no llegaron a imprimirse en la última sesión, porque estaban pausados o se apagó el ordenador.
  • Documentos que se enviaron cuando la impresora estaba apagada o no estaba funcional (sin papel o tinta).

http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/orangeball.gif Vamos a ver qué acciones podemos realizar para gestionar los documentos de la cola.
Disponemos de acciones generales a todos los documentos de la cola, en el menú Impresora.
Pausar la impresión hace que la impresora deje de imprimir. Para reanudar la impresión volveremos a hacer clic en esta opción para desmarcarla.
Cancelar todos los documentos para cancelar la impresión de todos los documentos de la cola.
También disponemos de acciones dirigidas a un documento en concreto, desde el botón Documento de la barra de menús.
  • Pausar interrumpirá temporalmente la impresión del documento. Para retomarla debemos seleccionar Reanudar (esta opción sólo está disponible para documentos pausados).
  • Reiniciar empezará de nuevo la impresión del documento. Esto nos puede ser útil en caso, por ejemplo, de que hayamos colocado los folios del revés y se hayan impreso mal. No será necesario cancelarlo y volver a solicitar su impresión.
  • Cancelar borrará el documento de la cola y ya no volverá a tratar de imprimirse. También podemos hacerlo pulsando SUPR tras seleccionarlo.
  • Propiedades nos permite realizar algunas acciones avanzadas sobre el documento. Desde la pestaña General podemos establecer suPrioridad o programar cuándo queremos que se imprima. Y consultar información acerca de la impresión, desde el resto de pestañas. También podemos acceder a estas opciones haciendo doble clic sobre el documento en la cola de impresión.
Propiedades del documento de la cola


 Propiedades y preferencias de la impresora
Para ver las Propiedades de impresora abrir la ventana Dispositivos e impresoras, seleccionar una impresora y hacer clic con el botón derecho del ratón sobre ella. También podemos seleccionarla, pulsar la tecla ALT y seleccionar la opción en el menú Archivo.
Propiedades de impresora - General
En la ventana de propiedades encontramos información (nombre, ubicación, detalles de lo que permite o no permite nuestra impresora, etc.) y opciones de configuración (compartir la impresora, gestionar los permisos o las colas, etc.). Según el tipo de impresora que tengamos instalada es posible que disponga de más o menos opciones. Vamos a fijarnos en la pestaña General, desde la que podremos:
  • Cambiar el nombre de la impresora.
  • Escribir dónde está situada en Ubicación. Esto puede resultar útil en oficinas, indicaríamos por ejemplo el despacho en que se encuentra.
  • Escribir una pequeña descripción o Comentario.
  • Ver el modelo de impresora y sus características principales.
  • Imprimir página de prueba para ver si funciona correctamente. Al finalizar la impresión de la página de prueba aparecerá un cuadro de diálogo preguntando si la página de prueba se ha imprimido correctamente. Si contestamos que No, aparecerá la ayuda para intentar resolver el problema.
  • Acceder a las Preferencias de impresión.... Las preferencias de impresión nos permiten configurar una impresora para elegir cómo imprimir de forma predeterminada.

Podemos acceder a las Preferencias de impresión de la misma forma que accedemos a las propiedades. Es decir, desde la ventana Dispositivos e impresoras, seleccionar una impresora y hacer clic con el botón derecho del ratón sobre ella. También podemos seleccionarla, pulsar la tecla ALT y seleccionar la opción en el menú Archivo, acceder desde el botón que hay en la ventana de Propiedades de impresora o desde el menú Impresora de la cola de impresión.
Las opciones disponibles dependerán de la impresora, pero en general las preferencias suelen contener como mínimo dos pestañas:Presentación y Papel/Calidad.
En la pestaña Presentación podemos controlar:
Preferencias - Presentación
  • La Orientación. La orientación del papel puede serhorizontal (apaisado) o vertical.
  • El Orden de la páginas. En orden ascendente imprimirá primero la hoja 1, luego la 2 y la 3, suponiendo que el documento tenga 3 páginas. En orden descendenteimprimirá primero la hoja 3, luego la 2 y por último la 1. Esto es útil si nuestra impresora deja la parte impresa hacia arriba, porque quedarán ordenadas.
  • Las Páginas por hoja. El número de páginas del documento que imprimirá en la hoja. En un folio Din A4 se pueden imprimir hasta 4 páginas con fuente de 10 puntos. Un valor más alto se leerá con mucha dificultad.
  • Y Opciones avanzadas... que abren una ventana desde la que configurar el tipo de papel, la calidad de los gráficos, etc.

En la pestaña Papel/Calidad podremos modificar:
Preferencias - Papel/Calidad
  • El Origen del papel, eligiendo entre selección automática o alimentación manual.
  • Y el Color. Pudiendo elegir entre Blanco y negro o Color.

Algunas impresoras permiten elegir la calidad entreborrador, óptima, fotográfica, etc. Es interesante ajustarlo al valor que más utilizarlo e ir cambiándolo cuando necesitamos más o menos calidad, de este modo no desperdiciaremos tinta imprimiendo en alta calidad simples apuntes o borradores.

Compartir una impresora en red
Compartir impresora
Si estamos en una oficina o si tenemos varios equipos en casa, es posible que nos interese compartir una impresora en red, para que todos puedan imprimir a través de ella.
Cuando hemos aprendido a instalar una impresora hemos visto que nos permitía Agregar una impresora en red, inalámbrica o Bluetooth. Esta opción nos permitiría utilizar la impresora que físicamente está conectada a otro equipo, a través de la red. Pero, si lo que queremos es compartir una impresora que está conectada físicamente a nuestro ordenador con otros equipos, lo que debemos hacer es compartirla.
Para compartir nuestra impresora accederemos a la pestaña Compartir de la ventana Propiedades de impresora que acabamos de estudiar. También podemos pulsar Compartir... en el menú Impresora de la cola de impresión. En ambos casos accedemos a las mismas opciones.
Propiedades de impresora - Compartir
La primera vez que accedamos, la opción de compartir está deshabilitada. Para habilitarla basta con activar la casilla Compartir impresora.
En Recurso compartido, escribiremos el nombre con el que los usuarios verán la impresora en la red. Preferiblemente sin espacios.
En Controladores, podemos agregar controladores a la impresora, si en la red hay equipos con versiones más antiguas de Windows.
Pulsando en Aceptar, la impresora será visible en la red.

 Imprimir un documento
Una vez configurada nuestra impresora, ya estamos listos para imprimir nuestro documento.
Podemos distinguir entre dos tipos de impresión:
http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/orangeball.gif Impresión normal: Al dar la orden de impresión del documento desde la opción Imprimir de un programa, por ejemplo WordPad, aparece un cuadro de diálogo que nos permite modificar algunas propiedades de la impresión. Vamos a ver un cuadro de diálogoImprimir con las funciones básicas, pero éstas podrán variar dependiendo del programa desde el que se imprima:
Cuadro de diálogo Imprimir documento
En Seleccionar Impresora, aparecen listadas las impresoras a las que tiene acceso el equipo. Imprimirá por la seleccionada. Si no encuentras la impresora, usa la barra de desplazamiento horizontal de abajo.
  • Si activamos la casilla Imprimir a un archivo nos permite imprimir el documento a otro archivo, en vez de a través de la impresora. Lo guardará pero no podremos visualizarlo a menos que instalemos un programa que nos lo permita. Al ejecutarlo se imprimirá por la impresora predeterminada.
  • Pulsando el botón Preferencias, podremos modificar las Preferencias de impresión.
  • Buscar impresora... nos permite buscar una nueva impresora en la red.
  • En Intervalo de páginas, podemos decidir si imprimir Todo el documento, el texto seleccionado, sólo la Página actual, o especificar las Páginas que queremos imprimir (ya sea en intervalo o separándolas por comas).
  • Podemos especificar el Número de copias que queremos imprimir.
  • Si hay más de una copia, imprimirá juntas las copias de cada página, a no ser que marquemos Intercalar.

http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/orangeball.gif Impresión rápida: Ejecuta la impresión directamente en la impresora predeterminada y con las preferencias que tenga definidas, sin preguntar al usuario previamente. Este modo de impresión es el que se utiliza normalmente cuando:
  • Desde un programa de edición de texto pulsamos el botón Imprimir de la barra de herramientas.
  • Desde el explorador de Windows pulsamos Imprimir en el menú contextual de un archivo o pulsamos el botón Imprimir de la barra de herramientas.

http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/orangeball.gif Algunos programas, como Microsoft Word, nos permiten elegir entre ambos tipos de impresión o incluso ver una Vista preliminar del documento antes de imprimirlo. También podremos seleccionar cuál es el modo predeterminado de impresión y se marcará con un aspa verde. Según la imagen siguiente la opción predeterminada es la Impresión rápida.
Elegir tipo de impresión

Imprimir a otro tipo de archivo
Windows 7 incorpora una impresora virtual llamada Microsoft XPS Document Writer, que nos permite "imprimir" nuestros documentos a un archivo de formato .xps. Esto puede resultarnos útil, por ejemplo, cuando un programa o página web no nos permite guardar una copia del documento, sino que nos obliga a imprimirla y no tenemos impresora o no queremos utilizarla. De este modo podremos guardar la copia en formato digital en nuestro ordenador.
Para visualizar estos archivos viene incluido en el sistema operativo el programa Visor de XPS. Lo podemos encontrar en el menúInicio > Todos los programas.
Esta es la opción que nos ofrece Windows, pero también podemos instalar programas de otros proveedores que ofrecen el servicio de impresoras virtuales en formatos como el PDF.
Estas impresoras virtuales nos aparecerán en la ventana de Dispositivos e impresoras exactamente igual que las impresoras convencionales. A efectos del sistema, se trata de una impresora más que podemos configurar y compartir en red.
http://www.aulaclic.es/windows7/comunes/greenball.gif Puedes realizar este ejercicio paso a paso Imprimir a un documento XPS.

IMPRESORAS

Una impresora es un dispositivo periférico del ordenador que permite producir una gama permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en un formato electrónico, imprimiéndolos en medios físicos, normalmente en papel, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser (con tóner).
Muchas de las impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.
Además, muchas impresoras modernas permiten la conexión directa de aparatos de multimedia electrónicos como las tarjetas CompacFlash, Secure Digital o Memory Stick,pendrives, o aparatos de captura de imagen como cámaras digitales y escáneres. También existen aparatos multifunción que constan de impresora, escáner o máquinas de fax en un solo aparato. Una impresora combinada con un escáner puede funcionar básicamente como una fotocopiadora.
Las impresoras suelen diseñarse para realizar trabajos repetitivos de poco volumen, que no requieran virtualmente un tiempo de configuración para conseguir una copia de un determinado documento. Sin embargo, las impresoras son generalmente dispositivos lentos (10 páginas por minuto es considerado rápido), y los gastos por página es relativamente alto.
Para trabajos de mayor volumen existen las imprentas, que son máquinas que realizan la misma función que las impresoras pero están diseñadas y optimizadas para realizar trabajos de impresión de gran volumen como sería la impresión de periódicos. Las imprentas son capaces de imprimir cientos de páginas por minuto o más.

Clasificación de impresoras por mecanismo
En general, las impresoras se pueden dividir en categorías siguiendo diversos criterios.
La distinción más común se hace entre:

*impresoras de impacto: se dividen en,
  • impresoras matriciales (pueden subdividirse según el número de agujas que contiene el cabezal de impresión: 9, 18, 24),
  • impresoras de margarita;
*impresoras sin impacto: abarcan todos los demás tipos de mecanismos de impresión, incluyendo:
  • impresoras térmicas,
  • impresoras de inyección o impresoras de chorro de tinta,
  • impresoras láser.


Además, se pueden seguir los siguientes criterios para clasificar las impresoras:
  • tecnología de impresión,
  • formación de los caracteres,
  • método de transmisión,
  • método de impresión,
  • capacidad de impresión.

Formación de los caracteres 
  • Caracteres con trazo continuo: los caracteres formados totalmente con trazo continuo (los producidos por una impresora de margarita, por ejemplo).
  • Caracteres de puntos matriciales: caracteres matriciales compuestos por patrones de puntos independientes (impresoras: matriciales, de inyección y térmicas).


Técnicamente, las impresoras láser son matriciales, pero la nitidez de la impresión y el tamaño reducido de los puntos impresos con alta densidad, se puede considerar que los trazos de sus caracteres son continuos.

Método de transmisión
Esta clasificación se refiere al medio utilizado para enviar los datos a la impresora:
  • Paralelo: transmisión byte a byte.
  • Serie: transmisión bit a bit.


Muchas versiones de impresoras estaban disponibles en paralelo y en serie, e incluso incorporaban ambas opciones, aumentando la flexibilidad para instalarlas. Actualmente, la tendencia es a favor de las impresoras en serie, a través del estándar USB.

Método de impresión
*Carácter a carácter: las impresoras de caracteres son las impresoras:
  • matriciales,
  • de inyección de tinta,
  • térmicas,
  • de margarita.


*Línea a línea: se utilizan frecuentemente en grandes instalaciones (p. e.: centros de cálculo, entornos industriales). Las impresoras de líneas se subdividen en impresoras:
  • de cinta,
  • de cadena,
  • de tambor.

 *Página a página: entre las impresoras de páginas se encuentran las electrofotográficas, como las impresoras láser.

Capacidad de Impresión
*Solo texto: la mayoría de impresoras de margarita y de bola pueden imprimir solamente textos, aunque también existen impresoras matriciales y láser que imprimen solamente caracteres.

*Texto y gráficos: pueden reproducir solamente caracteres previamente grabados, en relieve o en forma de mapa de caracteres interno. Las impresoras de textos y gráficos, reproducen todo tipo de imágenes dibujándolas como patrones de puntos:
  • matriciales,
  • de inyección tinta,
  • láser.

Velocidad de impresión y calidad de impreso.
Los distintos tipos de impresoras se diferencian en la velocidad de impresión y en la calidad del producto impreso.
Las impresoras de caracteres, como las matriciales, imprimen en un rango de velocidad entre 200 y 400 caracteres por segundo (cps), que supone de 90 a 180 líneas por minuto (lpm). Las impresoras de línea presentan un amplio rango de velocidades, desde 400 a 2000 líneas por minuto. La velocidad de las impresoras de página oscila entre 4 y 800 páginas por minuto (ppm) para impresiones en blanco y negro, y la décima parte para la impresión en color.
En entornos de oficinas en el que se empleen formularios en papel continuo o de varias hojas de papel continuo, la impresora más adecuada es la de matriz de puntos, pero si se requiere mayor calidad de impresión se utilizará impresora láser. 
Las impresoras de inyección de tinta son las preferidas para entornos domésticos, por precio asequible.

 Tipos de Impresoras

Métodos de impresión

Impresora.
La elección del motor de comprensión que tiene un efecto substancial en los trabajos a los que una impresora está destinada. Hay diferentes tecnologías que tienen diferentes niveles de calidad de imagen, velocidad de impresión, coste, ruido y además, algunas tecnologías son inapropiadas para ciertos tipos de medios físicos (como papel carbón o transparencias).
Otro aspecto de la tecnología de impresión que es frecuentemente olvidado es la resistencia a la alteración: tinta líquida como de una cabeza de inyección de tinta son absorbidos por las fibras del papel, y por eso los documentos impresos con tinta líquida son más difíciles de alterar que los que están impresos por tóner o tinta sólida, que no penetran por debajo de la superficie del papel.

Tóner
Las impresoras de láser e impresoras térmicas utilizan este método para adherir tóner al medio. Trabajan utilizando el principio de Xerografía que está funcionando en la mayoría de las fotocopiadoras: adhiriendo tóner a un tambor de impresión sensible a la luz, y utilizando electricidad estática para transferir el tóner al medio de impresión al cual se une gracias al calor y la presión.
Las impresoras láser son conocidas por su impresión de alta calidad, buena velocidad de impresión y su bajo costo por copia; son las impresoras más comunes para muchas de las aplicaciones de oficina de propósito general. Son menos utilizadas por el consumidor generalmente debido a su alto coste inicial. Las impresoras láser están disponibles tanto en color como en monocromo.
El advenimiento de láseres de precisión a precio razonable ha hecho a la impresora monocromática basada en tóner dominante en aplicaciones para la oficina. Otro tipo de impresora basada en tóner es la impresora led la cual utiliza una colección de ledes en lugar de láser para causar la adhesión del tóner al tambor de impresión. El tóner (del inglés, toner), también denominado tinta seca por analogía funcional con la tinta, es un polvo fino, normalmente de color negro, que se deposita en el papel que se pretende imprimir por medio de atracción electrostática.
Una vez adherido el pigmento, este se fija en el papel por medio de presión o calor adecuados. Debido a que en el proceso no intervienen diluyentes, originalmente se ha denominado Xerografía, del griego xeros que significa seco.

Inyección de tinta
Las impresoras de inyección de tinta (Ink Jet) rocían hacia el medio cantidades muy pequeñas de tinta, usualmente unos picolitros. Para aplicaciones de color incluyendo impresión de fotos, los métodos de chorro de tinta son los dominantes, ya que las impresoras de alta calidad son poco costosas de producir. Virtualmente todas las impresoras de inyección son dispositivos en color; algunas, conocidas como impresoras fotográficas, incluyen pigmentos extra para una mejor reproducción de la gama de colores necesaria para la impresión de fotografías de alta calidad (y son adicionalmente capaces de imprimir en papel fotográfico, en contraposición al papel normal de oficina).
Las impresoras de inyección de tinta consisten en inyectores que producen burbujas muy pequeñas de tinta que se convierten en pequeñísimas gotitas de tinta. Los puntos formados son el tamaño de los pequeños pixeles. Las impresoras de inyección pueden imprimir textos y gráficos de alta calidad de manera casi silenciosa.
Existen dos métodos para inyectar la tinta:
Método térmico. Un impulso eléctrico produce un aumento de temperatura (aprox. 480 °C durante microsegundos) que hace hervir una pequeña cantidad de tinta dentro de una cámara formando una burbuja de vapor que fuerza su salida por los inyectores. Al salir al exterior, este vapor se condensa y forma una minúscula gota de tinta sobre el papel. Después, el vacío resultante arrastra nueva tinta hacia la cámara. Este método tiene el inconveniente de limitar en gran medida la vida de los inyectores, es por eso que estos inyectores se encuentran en los cartuchos de tinta.
Método piezoeléctrico. Cada inyector está formado por un elemento piezoeléctrico que, al recibir un impulso eléctrico, cambia de forma aumentando bruscamente la presión en el interior del cabezal provocando la inyección de una partícula de tinta. Su ciclo de inyección es más rápido que el térmico.
Las impresoras de inyección tienen un coste inicial mucho menor que las impresoras láser, pero tienen un coste por copia mucho mayor, ya que la tinta necesita ser repuesta frecuentemente. Las impresoras de inyección son también más lentas que las impresoras láser, además de tener la desventaja de dejar secar las páginas antes de poder ser manipuladas agresivamente; la manipulación prematura puede causar que la tinta (que está adherida a la página en forma líquida) se mueva.

Tinta sólida
Las impresoras de tinta sólida, también llamadas de cambio de fase, son un tipo de impresora de transferencia termal pero utiliza barras sólidas de tinta en color CMYK (similar en consistencia a la cera de las velas). La tinta se derrite y alimenta una cabeza de impresión operada por un cristal piezoeléctrico (por ejemplo cuarzo). La cabeza distribuye la tinta en un tambor engrasado. El papel entonces pasa sobre el tambor al tiempo que la imagen se transfiere al papel.
Son comúnmente utilizadas como impresoras en color en las oficinas, ya que son excelentes imprimiendo transparencias y otros medios no porosos, y pueden conseguir grandes resultados. Los costes de adquisición y utilización son similares a las impresoras láser.
Las desventajas de esta tecnología son el alto consumo energético y los largos periodos de espera (calentamiento) de la máquina. También hay algunos usuarios que se quejan de que la escritura es difícil sobre las impresiones de tinta sólida (la cera tiende a repeler la tinta de los bolígrafos), y son difíciles de alimentar de papel automáticamente, aunque estos rasgos han sido significantemente reducidos en los últimos modelos. Además, este tipo de impresora solo se puede obtener de un único fabricante, Xerox , como parte de su línea de impresoras de oficina Xeron Phaser. Previamente las impresoras de tinta sólida fueron fabricadas por Tektronix, pero vendió su división de impresión a Xerox en el año 2000.

Impacto
Las impresoras de impacto o impresoras de golpe se basan en la fuerza de impacto para transferir tinta al medio, de forma similar a las máquinas de escribir, están generalmente limitadas a reproducir texto. En su momento dominaron la impresión de calidad. Hay dos tipos principales:
  1. Impresora de margarita, llamada así por tener los tipos contenidos radialmente en una rueda, de ahí su aspecto de una margarita.
  2. Impresora de rueda, llamada así por tener todos los tipos contenidos en una esfera. Es el caso de las máquinas de escribir eléctricas IBM Selectric. 

Las impresoras de impacto trabajan con un cabezal en el que hay agujas, estas agujas golpean una cinta, similar al de una máquina de escribir, que genera la impresión de la letra.

Matriz de puntos
En el sentido general, muchas impresoras se basan en una matriz de muchos píxeles o puntos que, juntos, forman la imagen más grande. Sin embargo, el término matriz o de puntos se usa específicamente para las impresoras de impacto que utilizan una matriz de pequeños alfileres para crear puntos precisos. Dichas impresoras son conocidas como matriciales. La ventaja de la matriz de puntos sobre otras impresoras de impacto es que estas pueden producir imágenes gráficas además de texto. Sin embargo, el texto es generalmente de calidad más pobre que las impresoras basadas en impacto de tipos.
Algunas sub-clasificaciones de impresoras de matriz de puntos son las impresoras de alambre balístico y las impresoras de energía almacenada.
Las impresoras de matriz de puntos pueden estar basadas bien en caracteres o bien en líneas, refiriéndose a la configuración de la cabeza de impresión.
Las impresoras de matriz de puntos son todavía de uso común para aplicaciones de bajo costo y baja calidad como las cajas registradoras. El hecho de que usen el método de impresión de impacto les permite ser usadas para la impresión de documentos autocopiativos como los recibos de tarjetas de crédito, donde otros métodos de impresión no pueden utilizar este tipo de papel. Las impresoras de matriz de puntos han sido superadas para el uso general en computación.

Sublimación de tinta
Las impresoras de sublimación de tinta emplean un proceso de impresión que utiliza calor para transferir tinta a medios como tarjetas de plástico, papel o lienzos. El proceso consiste usualmente en poner un color cada vez utilizando una cinta que tiene paneles de color. Estas impresoras están principalmente pensadas para aplicaciones de color de alta calidad, incluyendo fotografía en color, y son menos recomendables para texto. Primeramente utilizadas en las copisterías, cada vez más se están dirigiendo a los consumidores de impresoras fotográficas.

Térmica
Las impresoras térmicas se basan en una serie de agujas calientes que recorren el papel termosensible que al contacto se vuelve de color negro. Por su bajo coste, son muy usadas en los cajeros automáticos y supermercados.

Si Necesitas Instalar Una Impresora Sin Drives Y Sin Descargar Nada.... ¡Ponle Play!




No hay comentarios:

Publicar un comentario